V Seminario de Literatura Infantil y Juvenil


Programa
En septiembre de 2022 comenzará la V edición del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil de La Puebla de Alfindén con la ponencia de Lorenzo A. Soto Helguera.
Le seguirán otros cinco expertos con las siguientes propuestas:

Lorenzo A. Soto Helguera
Septiembre 2022
Ponencia «¡Y decían que era un «arte menor»! Grandes cómics y algunas líneas de trabajo con la novela gráfica para afianzar lectores críticos desde la infancia»
El lenguaje del cómic permite experiementar y descubri una sorprendente forma de acercarnos a las historias desde la infancia, sondear temas que de otra forma resultarían menos atractivos y aprovechar al máximo las competencias como lectores de los más pequeños de la casa. Se trata de un medio que sigue imparable, adaptándose a los nuevos tiempos.

Gemma Lluch
Octubre 2022
Ponencia «Leer hoy»
La lectura ha cambiado a lo largo de los años: han cambiado los formatos, la forma de leer y de escribir o las funciones de la lectura. Pero nunca antes estos cambios se han producido de una manera profunda como en los últimos años. Repasaremos cómo han cambiado los formatos y la repercusión que ha tenido en los lectores y, lo que es más importante, en la forma de escribir y de dirigirse al lector. Revisaremos los relatos que fueron escritos pero que los conocemos desde el audiovisual. Analizaremos las diferentes formas de lectura en la actualidad y las repercusiones para la escuela y la biblioteca.

Onda Pispotero
Noviembre 2022
Ponencia «Radio en la escuela»
Trataremos temas como el impacto que tiene la radio escolar en el alumnado y cómo ayuda al desarrollo de sus competencias. También hablaremos de los recursos técnicos necesarios para iniciar un proyecto como este, tanto las labores de grabación y edición como las laobres de difusión. La radio escolar puede ser un preciado recurso que dote a nuestro alumnado de valiosas herramientas. Con recursos muy básicos, una organización sencilla y muchas ganas de aprender y explorar nuevos horizontes, se pueden conseguir grandes cosas.

Piu Martínez
Enero 2023
Ponencia «Ríe&Lee, una charla sobre el humor en el álbum»
El humor y la risa son universales y, como tal, una constante en la literatura. Los álbumes de humor ayudan a ver la vida desde otra perspectiva, contribuyen al desarrollo del espíritu crítico del lector y sobre todo, divierten, subrayando la función lúdica de la lectura. A lo largo de la charla haremos una revisión a los álbumes más significativos del género en el último siglo.

Tomás Motos Teruel
Febrero 2023
Ponencia «Teatro/dama en el aula»
Trataremos sobre las virtualidades del teatro y estrategias didáctcas dramáticas como instrumento transversal para el logro de las competnecias básicas y para el desarrollo personal, social y cultural del alumnado. Partiremos de la diferencia entre teatro y drama en la educación. Y haremos sugerencias sobre cómo usar estas herramientas en el aula.

Carolina Lesa Brown
Marzo 2023
Ponencia «La otra orilla. Neurodiversidad y literatura infantil»
Cuando hablamos de promoción de la lectura y necesidades especiales, solemos poner la mirada en el tema del relato. Sin embargo, la labor de mediación es más profunda. Estrecha lazos con el contenido, pero también con las condiciones físicas del ambiente y la socialización de quienes leen. Repensaremos el concepto de lectura, reflexionaremos sobre los criterios en la selección de libros para este colectivo y los recursos necesarios para la creación de ambientes inclusivos.
Accede al Programa en pdf
Otras ediciones

Seminario 21/22

Seminario 19/20
